🗺 ¿Qué es el País Vasco?
Situado en el extremo suroeste de Francia, el País Vasco es un territorio histórico y cultural mucho más antiguo que los departamentos modernos. Abarca dos países: una parte en el suroeste de Francia (Labourd, Basse-Navarre y Soule) y otra en España (las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra). En la parte francesa, corresponde a parte del departamento de Pirineos Atlánticos, con ciudades emblemáticas como Bayona, Biarritz, o Saint-Jean-de-Luz.
Una típica fachada de espelette, blanca y roja, con guindillas colgantes / Foto elegida por Monsieur de France: Gorazarre vía depositphotos
Su identidad está marcada por una lengua única en Europa: el euskara, un idioma aislado sin relación directa con las lenguas indoeuropeas. Extraño, ¿verdad? Todavía hoy se habla y se enseña en escuelas especiales llamadas ikastolas. Tanto en los pueblos como en las ciudades, a veces se oye esta lengua misteriosa y musical, símbolo de un feroz apego a las raíces. La bandera vasca, la ikurriña, ondea en los grandes monumentos, durante los grandes acontecimientos. Cuenta su parte de la historia de esta tierra. Es roja (el color del pueblo), verde (el color del roble de Guernica, símbolo del derecho vasco) y blanca (el símbolo de Dios o de la paz). Lejos de ser folclore, estos elementos son la base de una fuerte identidad, vivida con orgullo.
La bandera vasca, la ikurriña en rojo verde y blanco / Foto elegida por Monsieur de France: via depositphotos
El paisaje es igual de notable: playas oceánicas, escarpados acantilados, verdes colinas, íntimos valles, pueblos agrupados, profundos bosques... Es difícil ser más diverso en tan poco espacio. Mientras que el paisaje es diverso, la arquitectura típica es más homogénea : casas blancas con entramado rojo o verde, con balcones llenos de flores, que se encuentran en Itxassou, Ascain o Sare. Los pueblos son un poco diferentes, pero se siente una profunda identidad que los une. En definitiva, el País Vasco es una región potente, cálida, orgullosa y acogedora.
🎯 Lugares de visita obligada en el País Vasco
🏖️ Biarritz - Elegancia imperial y capital del surf
Vista general de Biarritz con el faro blanco y el mar / Foto elegida por Monsieurdefrance.com: herraez vía depositphotos
Ciudad emblemática del País Vasco, Biarritz combina historia imperial, arquitectura ecléctica y energía marina. A mediados del siglo XIX, Napoleón III hizo construir aquí el Hôtel du Palais para su esposa Eugenia, que había descubierto el lugar y lo prefería a cualquier otro. La pareja imperial y su corte atrajeron a la alta sociedad de toda Europa, convirtiéndolo en uno de los balnearios más glamurosos de Francia. Biarritz sigue siendo tan popular como siempre, y con razón: ¡es preciosa! Sus calles están repletas de hermosas casas de vacaciones. Podrá admirar el Rocher de la Vierge, accesible a través de una pasarela diseñada por Gustave Eiffel, o el Musée de la Mer, que cuenta la historia del Atlántico. Las playas -Côte des Basques, Grande Plage- son el reino de los surfistas. Se respira el refinamiento y el aire puro.
La Villa Belza de Biarritz bajo el sol naciente / Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com : pascaleguere via depositphotos
Dirección: Esplanade du Rocher de la Vierge, 64200 Biarritz
Estación de tren más cercana: Biarritz (4 km)
Distancia de Bayona: 8 km 🚗
🎨 Bayona - Ciudad de arte, fiestas y chocolate
Vista general de Bayona con la catedral en lo alto/ Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com: saiko3p via depositphotos
Es muy antigua esta ciudad que es la capital del País Vasco Norte. Bayona es una joya que combina arte gótico (soberbia catedral), viejas calles llenas de encanto (y sombra que no es desagradable en veranos muy calurosos), museoscomo el museo vasco, y una tradición centenaria de chocolate. De hecho, fue aquí donde el chocolate comenzó su conquista de Francia a principios del siglo XVII. Las fiestas de Bayona son famosas por su carácter festivo. Cuando las vives, sales cansado pero tan contento... Tómese su tiempo para pasear por las callejuelas, admirar los detalles arquitectónicos y disfrutar de una buena comida;
El claustro contiguo a la catedral de Bayona y sus arcadas de estilo gótico / Foto elegida por Monsieur de France: photooiasson vía depositphotos
Dirección: Rue des Gouverneurs, 64100 Bayonne
Estación de tren más cercana: Gare de Bayonne (500 m)
Distancia de Biarritz: 8 km 🚗
Las coloridas casas cerradas de Bayona/ Foto elegida por Monsieur de France: stable400 via depositphotos
🌶️ Espelette - El pueblo del pimiento
Conocido en todo el mundo por su DOP pimiento de Espelette, Espelette es EL típico pueblo vasco, con fachadas adornadas con guirnaldas de pimientos rojos en otoño. El Castillo de los Barones de Espelette alberga la oficina de turismo. La iglesia de Saint Etienne alza su robusto campanario, alguna que otra casa ostenta un bello dintel esculpido y, al salir de la ciudad, puede regalarse un sinfín de rutas de senderismo. No se pierda el mercado dominical ni el festival del chile a finales de octubre.
Los pimientos de Espelette se secan en las fachadas/ Foto elegida por Monsieur de France : Gorazarre vía depositphotos
Dirección: Place du Marché, 64250 Espelette
Estación más cercana: Estación de Cambo-les-Bains (6 km)
Distancia de Biarritz: 25 km 🚗
⚓ San Juan de Luz - Ciudad de corsarios y bodas reales
Hermosa ciudad que Saint Jean de Luz con su puerto y sus hermosas casas de colores / Foto elegida por Monsieur de France: Xantana via depositphotos
Ciudad costera y puerto tradicional, Saint-Jean-de-Luz vive al ritmo del mar. Aquí se casó Luis XIV con Marie-Thérèse de Austria en la admirable iglesia de Saint-Jean-Baptiste en 1660. Aquí podrá admirar las casas de corsair, pasear por el paseo marítimo o por el centro histórico. La luz es magnífica y permite hacer fotos magníficas. También es una ciudad muy romántica en el fondo. Sobre todo. No se vaya sin probar un macaron basque en Adam o Pariès.
Dirección: Place Louis XIV, 64500 Saint-Jean-de-Luz
Estación de tren más cercana: Saint-Jean-de-Luz-Ciboure (400 m)
Distancia de Biarritz: 17 km 🚗
Vista general de San Juan de Luz en el País Vasco con su puerto y sus bonitas casas de colores / Foto elegida por Monsieur de France: Xantana vía depositphotos
🏰 Saint-Jean-Pied-de-Port, una joya medieval y espiritual
Un puente sobre el río Nive con las típicas casas blancas y rojas del País Vasco en Saint Jean Pied de Port / Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com : peapop vía depositphotos
Situada en el límite del País Vasco, Saint-Jean-Pied-de-Port es una ciudad fortificada de innegable encanto, catalogada como uno de los pueblos más bonitos de Francia. Es la última gran parada francesa del chemin de Saint-Jacques-de-Compostelle, justo antes de cruzar los Pirineos. Los peregrinos se cruzan aquí con los visitantes que han venido a admirar la rue de la Citadelle, bordeada de casas de arenisca rosa, tiendas de artesanía local y el porte Notre-Dame. No se pierda la citadelle, accesible a pie, con vistas panorámicas de los montes vascos. El ambiente aquí es a la vez espiritual, histórico y típicamente vasco.
Saint Jean Pied de Port es una etapa muy famosa en el Camino de Compostela / Foto elegida por monsieurdefrance.com : ibrester via depositphotos
📍 Dirección : Rue de la Citadelle, 64220 Saint-Jean-Pied-de-Port
🚉 Estación de tren más cercana : Estación de tren de Saint-Jean-Pied-de-Port (en el pueblo)
🚗 Distancia de Biarritz : 70 km - aproximadamente 1h15 en coche
🥾 La Rhune - Panorama mítico a 905 metros de altitud
Superb site que La Rhune (o Larun) en el País Vasco / Foto elegida por Monsieurdefrance.com: foto-pixel.web.de via depositphotos
Cumbre emblemática del País Vasco, La Rhune domina toda la región. Los senderistas experimentados pueden subir a pie o, para los demás, en tren de cremallera (salida de la estación de Col de Saint-Ignace). Desde la cima, una vista de 360° sobre el océano, las Landas, los Pirineos y los pueblos vascos. Todo ello con algunos pottoks (pequeños caballos vascos) en libertad.
Dirección: Col de Saint-Ignace, 64310 Sare
Estación de tren más cercana: Saint-Jean-de-Luz (14 km)
Distancia de Biarritz: 30 km 🚗
Caballito pastando en las laderas de la Rhune en el País Vasco / Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com: Capeou vía depositphotos
Lo que no puede dejar de probar
El País Vasco es un paraíso para los amantes de la comida. Su gastronomía es una celebración del gusto, la tierra, el mar y el saber hacer tradicional.
🍰 Pastel vasco
Pasteles vascos decorados / Foto elegida por monsieur de France photooiasson vía depositphotos
Icono de la repostería regional, se presenta en dos versiones: con crema pastelera o con mermelada de cerezas negras. La masa quebrada se unta con mantequilla a la perfección, a menudo decorada. Cada familia tiene su propia receta.
¿Dónde probarla? En todas las pastelerías. Algunas son muy populares, como Chez Pariès en Saint-Jean-de-Luz o la Maison du Gâteau Basque en Cambo-les-Bains.
🧂 Jamón de Bayona
El buque insignia de la región, el jamón de Bayona es una PDO que garantiza la salazón con sal de la cuenca del Adour y una maduración de al menos 7 meses. Suave, perfumado y ligeramente dulce, se degusta mejor en finas lonchas como aperitivo, con un vaso de Irouléguy o de sidra vasca. Es omnipresente en mercados, restaurantes y granjas locales.
Consejo gastronómico: pruébelo con un poco de pimiento de Espelette, es una combinación divina.
Lonchas del famoso jamón de Bayona / Foto seleccionada por monsieurdefrance.com : victor_palych via depositphotos
🌶 Guindilla de Espelette
Es la especie emblemática del País Vasco, clasificada PDO. Sustituye a la pimienta en la cocina local y aporta un delicado toque picante a los platos. Seco, en polvo, en cuerda o en puré, realza las salsas, las carnes a la brasa, los quesos... ¡e incluso el chocolate!"
Para probar: mermelada de cerezas negras con guindilla o gelatina de guindilla con foie gras.
El pimiento de Espelette se seca en racimos vistos aquí / Foto elegida por Monsieur de France: dutourdumonde via depositphotos
🧀 Ossau-iraty y mermelada de cerezas
El Ossau-iraty queso de oveja es una delicia cremosa de sabor franco. A menudo se sirve con una cucharada de mermelada de cerezas negras de Itxassou. Esta mezcla dulce y salada es realmente sabrosa.
Para llevar a casa: pequeños quesos de granja de los mercados de Labourd. ¡Pruébelos!
Típico: el queso vasco osseau-iraty/ Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com: MazurTravel via depositphoto
🥘 Axoa
Se pronuncia "achoa". Este plato típico es un plato de carne picada de ternera, cocinada a fuego lento con pimientos, cebollas, pimiento de Espelette, a menudo acompañada de patatas o arroz. Suele servirse en las fiestas de los pueblos. Rico en sabor y reconfortante.
Descúbralo en: los mesones de Espelette o Saint-Pée-sur-Nivelle.
🍷 Vino de Irouléguy
El vino tinto del País Vasco va muy bien con buenos platos locales / Foto seleccionada por monsieurdefrance.com : igorr1 via dépositphotos
Es la única denominación vinícola del País Vasco francés. Cultivada en laderas escarpadas, Irouléguy produce tintos con cuerpo, rosados afrutados y algunos blancos minerales. Combina a la perfección con carnes locales, embutidos o quesos.
Visita recomendada: la bodega cooperativa de Irouléguy, a 60 km de Biarritz.
Abusar del alcohol es peligroso para la salud. Bebe con moderación;
🍫 El chocolate vasco, patrimonio gourmet
El chocolate vasco es probablemente el mejor de Francia / Foto elegida por Monsieur de France: maykal via depositphotos
El País Vasco, y en particular Bayona, es la cuna del chocolate en Francia. Introducido en el siglo XVII, el chocolate ha encontrado aquí un terruño de expresión único. Inicialmente reservado a la élite, se ha popularizado e integrado en la tradición vasca. En Bayona, varios históricos chocolateros perpetúan el arte del chocolate negro, con cuerpo y bajo en azúcar. No se pierda:una visita a la Maison Cazenave o a la chocolatería Andrieu de Bayona, con degustación a la antigua usanza, en cálida porcelana.
💃 Cómo es vivir allí
El País Vasco no sólo se visita, se vive. A través de sus fiestas, sus tradiciones, sus paisajes, el vínculo con sus habitantes... Aquí tienes experiencias que no debes perderte, para sentir plenamente el alma vasca.
Músicos y bailarines vascos en acción . Foto elegida por Monsieur de France: depositphotos
🏟 Ver un partido de pelota vasca
Un frontón vasco / Foto elegida por Monsieur de France: depositphotos pabkov
Es el deporte rey en el País Vasco. Existen diversas variantes (mano desnuda, chistera, paleta...), pero el principio sigue siendo el mismo: enviar una pelota contra una pared (frontón) de la forma más eficaz posible. Se puede ver en las fiestas de los pueblos o en las salas profesionales de trinquet. Es intenso, espectacular y está muy arraigado.
Un pelotari vasco en acción / Foto seleccionada por monsieurdefrance.com : quadrio vía depositphotos
Para experimentar: en verano, en Saint-Jean-de-Luz o Hasparren, donde se celebran numerosos torneos.
🎭 Participar en una fiesta vasca
Las fiestas tradicionales son omnipresentes entre mayo y octubre. Cada pueblo tiene las suyas, a menudo vinculadas a un santo patrón. Hay música, bailes, comidas populares, procesiones, cantos polifónicos (el kantaldi), demostraciones de fuerza vasca (tira y afloja, levantamiento de piedras...), sin olvidar los bailes y los fuegos artificiales.
Atuendo rojo y blanco obligatorio en las fiestas de Bayona / Foto elegida por Monsieur de France: Por Koudkeu - Obra propia, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58175663
No te pierdas: las Fêtes de Bayonne a finales de julio, las más conocidas, o la Fête du Piment d'Espelette a finales de octubre.
🧘♀️ Recarga las pilas en las montañas vascas
Las montañas vascas, más suaves que los Altos Pirineos, son un terreno ideal para el senderismo. Hay decenas de rutas por bosques, pastos y crestas panorámicas. Encontrará brebis manech, pottoks (pequeños caballos en libertad) y magníficas vistas del Atlántico.
Imprescindible: subir (a pie o en tren) la Rhune, que ofrece un panorama excepcional.
Sube a La Rhune en tren y descubre este increíble panorama / Foto elegida por Monsieur de France: depositphotos
🌊 Vive el océano en Biarritz o Hendaya
El surf es el otro deporte nacional del País Vasco / Foto seleccionada por monsieurdefrance.com: depositphotos
El océano Atlántico es inseparable de la experiencia vasca. Puede probar el surf en Biarritz, observar a los pescadores artesanales en San Juan de Luz o relajarse en la playa de Hendaya, una de las más extensas del litoral vasco. El océano, a veces embravecido, es aquí una fuente de emoción, energía y evasión.
La magnífica y extensa playa de Hendaya / Foto seleccionada por monsieurdefrance.com : hansgeel via depositphotos
Para probar: una clase de surf o un paseo en una piragua tradicional vasca.
🎶 Escucha un concierto de canciones vascas
Las canciones polifónicas vascas son impactantes. Llevadas por voces profundas y potentes, están impregnadas de nostalgia, orgullo y espiritualidad. Estos conciertos suelen celebrarse en las iglesias del país, donde la acústica es sobrecogedora.
Para experimentar: por la noche en la iglesia de un pueblo, o en los festivales de verano de Cambo-les-Bains o Saint-Jean-Pied-de-Port.
Descubrir las canciones y la música vascas es toda una experiencia/ Foto seleccionada por Monsieurdefrance.com: depositphotos
📌 El País Vasco: información práctica y páginas web
Para ayudarte a preparar tu estancia en el País Vasco, aquí tienes información práctica y las páginas web oficiales que debes consultar para organizar tus visitas, actividades y alojamiento.
🔗 Páginas web oficiales para visitar :
-
www.en-pays-basque.fr - web oficial de turismo en el País Vasco
-
tourisme.biarritz.fr - site de l'Office de tourisme de Biarritz
-
www.bayonne.fr - página de turismo de la Ciudad de Bayona
-
www.saint-jean-de-luz.com - site de Saint-Jean-de-Luz Tourisme
-
www.bearn-paysbasque.com - para pueblos del interior como Espelette, Sare, Ainhoa...
-
www.rhune.com - página web oficial del Train de la Rhune
La bahía de Biarritz en pleno verano con el mar, el paseo marítimo y los verdes árboles / Foto elegida por Monsieur de France : depositphotos
🚗 Cómo ir de París a Bayona :
-
🚗 En coche: aproximadamente 780 km, es decir, de 7:30 a 8:00 por la A10 y luego A63.
-
🚄 En tren : Tren de alta velocidad directo depuis Paris Montparnasse jusqu’à Bayona en De 4.15 a 4.45 h.
-
✈️ En avión :
Vols directs Paris (Orly ou CDG) → Aeropuerto de Biarritz Pays Basque (à 6 km de Bayonne), en 1h20 environ.
Navettes, bus (Chronoplus ligne 14) ou taxis permettent de rejoindre Bayonne ou Biarritz en 15 à 20 minutes.
Foto de ilustración elegida por Monsieurdefrance.com: Gorazarr vía depositphotos