Francia

Encuentre aquí todos los artículos relativos a toda Francia. Historia, tradiciones, costumbres, recetas... Todo está aquí.

La mostaza como nos gusta en Francia

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

A los turistas extranjeros les suele sorprender la mostaza tal y como se come en Francia. Es más picante y mucho menos dulce que la mostaza que suele encontrarse en las mesas de todo el mundo, sobre todo en Alemania y Estados Unidos. Mostaza de Borgoña, mostaza de Dijon, mostaza de Meaux... Descubra las mostazas de Francia y algunas formas de utilizarlas en la cocina.

¿Cuáles son las flores favoritas de los franceses?

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Francia es también el país de las flores. Numerosas especies han sido creadas en el país y pueden encontrarse en casas particulares o en los famosos jardines franceses, desde los castillos del Loira hasta Versalles y los parques públicos. Pero, ¿cuáles son las flores preferidas de los franceses? He aquí 10 de las 15 flores más vendidas en Francia

¿Cómo hacer la mejor tarta de ruibarbo?

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Nunca es mejor que al principio de la temporada, en primavera, pero es igual de deliciosa al comienzo del verano: la tarta de ruibarbo. He aquí el secreto de la tarta de ruibarbo de mi abuela Simone. ¡Que aproveche!

Los secretos de una buena tarta de fresas

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

La tarta de fresas es uno de los postres favoritos de los franceses. Con buenas fresas del sur de Francia o de Bretaña, es una auténtica delicia, fácil de preparar y deliciosa con un poco de nata montada. Aquí encontrará la receta de una buena tarta de fresas.

Cómo elegir la sidra

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Elaborada a partir de la fermentación del zumo de manzana, la sidra ha sido durante mucho tiempo la segunda bebida más popular de Francia, y sigue siendo muy popular en Normandía y Bretaña. Era de esperar, ya que estas dos regiones, junto con el País Vasco, son las que más manzanas producen en Francia. Entonces: ¿con corcho? ¿brut? ¿seca? ¿Cómo elegir la sidra? ¿Y con qué acompañarla? He aquí algunas ideas de Monsieur de France.

Trou Normand, bourguignon... ¿Qué es un "trou" en la mesa?

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Le trou normand. Una costumbre muy antigua que consiste en beber un vaso de calvados en medio de una comida festiva. Esta costumbre se encuentra en otras regiones de Francia. Cada vez es menos común y se ha ido modificando con el tiempo, pero la tradición del trou normand sigue muy viva. También hay otros "agujeros" regionales que descubrir con Monsieur de France.

¿Cómo hacer pollo asado con patatas?

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

El "pollo del domingo" es el heredero lejano de la famosa poule au pot que el rey Enrique IV quiso para todos los franceses. Es un plato tradicional y familiar que todavía se prepara los domingos en algunas familias y que se trincha siguiendo un ritual muy preciso. ¿Cómo prepararlo y darse un capricho? Aquí tiene la receta

¿Le apetecen unos cócteles franceses?

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Parece que el cóctel se inventó en Estados Unidos, donde la palabra apareció en 1803. Si pensamos en un cóctel como una mezcla con una base de alcohol, entonces Francia ha inventado muchos cócteles. Desde los más sencillos, que se pueden encontrar en un café, como el "mauresque" o el "perroquet", hasta los más elaborados, como la "marquisette", la "soupe angevine" o el Punch Lorrain.

Francia: el otro país de la pizza

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Por supuesto que Italia inventó la pizza. A los franceses les encanta la comida en general, y la italiana en particular. Y no pueden resistirse a añadir su "toque francés". Descubra aquí algunas recetas francesas de pizza.

El gorro frigio para celebrar la Libertad y la República

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

El gorro frigio es uno de los grandes símbolos de la Revolución Francesa y, más ampliamente, de la República Francesa. Lo lleva Marianne (la República) y es también el origen de los "frigios", las mascotas de los Juegos Olímpicos de París 2024. Originalmente, esta gorra la llevaban los libertos del Imperio Romano, es decir, los que habían sido liberados de la esclavitud. Fue esta historia la que llevó a los "sans culottes" parisinos a convertirla en su símbolo en la época de la Revolución, porque simbolizaba la consecución de la libertad.