Recetas francesas Francia

Receta de melocotón Melba: Escoffier y la historia gastronómica

El melocotón Melba es un postre emblemático de la gastronomía francesa, creado en 1894 por el gran Auguste Escoffier. Creado en Londres en homenaje a la cantante Nellie Melba, ha atravesado las épocas para seguir siendo un postre imprescindible, sencillo y refinado.

Comparte:

El origen del melocotón Melba: un homenaje a Nellie Melba

 

Nellie Melba (1867-1931)

Nellie Melba (1867-1931)

 

Nacida en Melbourne en 1861, Nellie Melba fue una de las sopranos de coloratura más famosas del mundo. Desde su debut en Bruselas en 1887, cautivó al público internacional. En 1904, fue una de las primeras artistas en grabar un disco. Durante una representación de Lohengrin en el Covent Garden de Londres, su voz deslumbró a Auguste Escoffier, chef del prestigioso hotel Savoy. Inspirado tanto por la cantante como por el cisne de la puesta en escena, idea un postre excepcional.

 

 

Auguste Escoffier y el nacimiento del Melocotón Melba

 

En 1894, Escoffier creó una presentación espectacular. En un bloque de hielo, talló un majestuoso cisne, que cubrió con chantilly, coronado con melocotones escalfados coronados con puré de frambuesa y azúcar hilado. Este postre, inicialmente llamado "melocotón cisne", pronto se convirtió en el melocotón Melba en homenaje al gran artista australiano.

 

Auguste Escoffier (1846-1935) 

Auguste Escoffier (1846-1935) 

 

 

Una receta sencilla y refinada

 

Escoffier describió así su creación: "Pochar los melocotones con jarabe de vainilla. Disponerlos en un timbal sobre helado de vainilla y cubrir con puré de frambuesa". Con el tiempo, la receta se adapta: el puré se convierte a veces en un coulis, y se añaden almendras fileteadas para un capricho extra. Lo esencial sigue siendo el maridaje perfecto entre fruta, helado y chantilly.

 

 

Receta de melocotón melba

 

Pêche Melba Photo par Leena Robinson/Shutterstock

Pêche Melba Photo par Leena Robinson/Shutterstock

 

Ingredientes para 4 personas

 

  • 4 melocotones verdes
  • 200 g de frambuesas
  • 1 vaina de vainilla
  • ½ cidra
  • 450 ml de nata montada
  • 450 ml de helado de vainilla
  • 60 g de azúcar glas
  • 200 g de azúcar
  • Unas cuantas almendras fileteadas
  • 4 copas

 

Preparación del melocotón melba paso a paso

  1. Pelar los melocotones, quitarles el hueso y cortarlos por la mitad.
  2. Triturar las frambuesas con el azúcar glas hasta obtener un puré.
  3. Preparar un jarabe de vainilla calentando el azúcar con un litro de agua y la vaina de vainilla.
  4. Escalfar los melocotones en el almíbar durante unos diez minutos. Escurrir y dejar enfriar en la nevera.
  5. Colocar dos mitades de melocotón en cada bol, añadir el helado de vainilla, la nata montada y el coulis de frambuesa.
  6. Espolvorear con almendras laminadas antes de servir.

 

Astuce gourmande

 

Para ahorrar tiempo, utilice melocotones en almíbar. Una sabrosa variación es sustituir los melocotones por albaricoques en conserva para hacer una deliciosa "Melba de albaricoque".

 

El melocotón Melba imaginado por Auguste Escoffier

El melocotón Melba imaginado por Auguste Escoffier

 

Preguntas frecuentes sobre el melocotón melba

¿Quién inventó el melocotón melba?

El Melocotón Melba fue inventado en 1894 por Auguste Escoffier en el Savoy Hotel de Londres como homenaje a la cantante Nellie Melba.

 

¿Cuáles son los ingredientes esenciales?

La receta tradicional incluye melocotones escalfados, helado de vainilla, coulis de frambuesa y chantilly.

 

¿Se pueden sustituir los melocotones frescos?

Sí, es posible utilizar duraznos en almíbar, o incluso albaricoques, para una versión rápida y simplificada.

 

¿Es el melocotón melba un postre francés?

Aunque creado en Londres, es obra de un cocinero francés y forma ya parte integrante del patrimonio culinario francés.

 

Jérôme Monsieur de France

Jérôme Monsieur de France

Jérôme es un Monsieur de France.
Es el autor de este sitio web dedicado al turismo en Francia, su historia y su patrimonio. Apasionado por la riqueza histórica, las tradiciones francesas y los lugares más bellos del país, lleva años escribiendo para diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con el patrimonio, el turismo en Francia y la gastronomía regional. Aquí comparte sus ideas para escapadas, ya sean de fin de semana o de una semana, destacando los monumentos, los personajes históricos, los paisajes emblemáticos y las recetas típicas. A través de sus relatos, le invita a descubrir la cultura francesa, sus símbolos y los tesoros ocultos que hacen de Francia un destino único.

Jérôme Monsieur de France

Jérôme Monsieur de France

Jérôme es un Monsieur de France.
Es el autor de este sitio web dedicado al turismo en Francia, su historia y su patrimonio. Apasionado por la riqueza histórica, las tradiciones francesas y los lugares más bellos del país, lleva años escribiendo para diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con el patrimonio, el turismo en Francia y la gastronomía regional. Aquí comparte sus ideas para escapadas, ya sean de fin de semana o de una semana, destacando los monumentos, los personajes históricos, los paisajes emblemáticos y las recetas típicas. A través de sus relatos, le invita a descubrir la cultura francesa, sus símbolos y los tesoros ocultos que hacen de Francia un destino único.