Recetas francesas Recetas saladas francesas

5 recetas francesas a base de patatas y queso

La cocina francesa no se limita a salsas y postres refinados. En las regiones montañosas y rurales, también sabe calentar los corazones con platos sencillos, generosos y llenos de queso. Aquí tienes 5 recetas francesas a base de patatas y queso que el mundo entero nos envidia.

Comparte:

1. La tartiflette saboyana: la autenticidad de los Alpes

 

No se puede hablar de platos con queso sin empezar por la tartiflette, reina de las mesas invernales. Originaria de Alta Saboya, combina patatas, cebollas, tocino y queso reblochon fundido en un gratinado irresistible.
Este plato apareció en los años 80, creado por el sindicato del reblochon para reactivar el consumo de queso. Su éxito fue inmediato: hoy en día es el símbolo de la cocina acogedora de montaña.
Sírvalo bien dorado, acompañado de una ensalada verde y una copa de Apremont o Roussette de Savoie.

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de patatas

  • 1 reblochon fermier (450 g)

  • 200 g de tocino ahumado

  • 2 cebollas amarillas

  • 20 cl de nata fresca

  • 1 copa de vino blanco seco de Saboya

  • Sal, pimienta, mantequilla

 

Plato de tartiflette visto desde arriba, gratinado dorado que mezcla patatas, reblochon fundido, tocino y cebolla, símbolo gastronómico de la cocina saboyana.

 

Preparación

  1. Pela y corta las patatas en rodajas.

  2. Cuézalos durante 10 minutos en agua hirviendo con sal.

  3. Rehogar las cebollas y los trocitos de tocino en una sartén y desglasar con vino blanco.

  4. Añadir la nata y salpimentar.

  5. En una fuente para gratinar, alterne capas de patatas y relleno.

  6. Cubra con reblochon cortado por la mitad, con la corteza hacia arriba.

  7. Hornee durante 25 minutos a 200 °C hasta que el queso esté dorado.

 

💡 Consejo

Sirva con una ensalada verde y un vino blanco de Saboya. Para darle un toque afrutado, sustituya el vino blanco por un chorrito de sidra sin gas.

 

 

2. La raclette: la comida francesa de queso fundido

 

Queso raclette fundido que se derrama sobre una patata caliente, símbolo de la convivencia y la cocina montañesa francesa.

 

Originaria de Suiza, pero adoptada por Francia desde hace generaciones, la raclette es uno de los platos favoritos de los franceses. El principio: un queso de pasta prensada (a menudo raclette de Saboya) fundido y vertido sobre patatas calientes, acompañado de embutidos y pepinillos.
Sencillo, festivo y acogedor, simboliza el arte francés de compartir. La raclette se ha vuelto tan popular que tiene su propio «día nacional» en Francia (el 13 de diciembre según la marca RichesMonts).
También es uno de los platos franceses más buscados en Google EE. UU. y Pinterest, lo que demuestra que a los estadounidenses les encanta.

👉 Variante moderna: pruebe la raclette al horno o la raclette de primavera con verduras asadas.

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • 800 g de queso raclette

  • 1,2 kg de patatas de pulpa firme

  • 200 g de embutidos (jamón crudo, roseta, salchichón)

  • Pepinillos, cebollas en vinagre

  • Pimienta

 

Queso raclette listo para fundir en la cazuela, loncha dorada y cremosa, emblema de las comidas invernales en Francia.

 

Preparación

  1. Cocine las patatas al vapor con la piel.

  2. Colóquelos en una cesta cubierta con un paño caliente.

  3. Prepare el queso en lonchas y los embutidos.

  4. Calienta el aparato para raclette y deja que el queso se derrita en las cazuelitas.

  5. Vierte el queso fundido sobre las patatas.

 

💡 Consejo

Prueba el queso raclette de oveja o ahumado. Para una versión más ligera, añade verduras asadas: pimientos, calabacines, champiñones.

 

 

3. El aligot de Aubrac: el plato más cremoso de Francia.

 

Originario de Aubrac, en el Macizo Central, el aligot es una mezcla mágica de patatas machacadas, nata, ajo y, sobre todo, queso fresco de toma. Cuando se levanta con la cuchara, se estira y se derrite al mismo tiempo: ¡todo un espectáculo en la mesa!
Este plato campesino, que antiguamente se servía a los peregrinos en el camino de Santiago, se ha convertido en un emblema de la gastronomía del sur del Macizo Central.
Es la combinación perfecta entre el queso y la tradición.

👉 Próximamente en Monsieur de France: Receta completa del aligot de Aubrac.

 

 

Aligot filant, especialidad de Aubrac a base de puré de patatas y queso tome fresco, símbolo de la gastronomía del Macizo Central.

 

 

🧂 Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de patatas

  • 400 g de queso fresco de Aubrac o Cantal joven

  • 2 dientes de ajo

  • 20 cl de nata fresca

  • 50 g de mantequilla

  • Sal, pimienta

 

🍳 Preparación

  1. Cocine las patatas peladas en agua con sal.

  2. Escúrrelos y hazlos puré.

  3. Calienta la nata y la mantequilla, añádelas al puré.

  4. Incorpore el ajo machacado.

  5. Añadir el queso cortado en tiras y mezclar enérgicamente hasta que el queso se derrita.

 

💡 Consejo

Levante el puré con la cuchara: ¡debe estirarse en tiras! Sirva bien caliente con una salchicha a la parrilla o carne roja.

 

 

4. El gratinado dauphinois: la elegancia a la francesa

 

Originario de la región francesa de Dauphiné, el gratin dauphinois es sin duda el plato de patatas más famoso del mundo.
Pero atención: ¡el auténtico gratin dauphinois no lleva queso! Su riqueza proviene de la leche, la nata y la mantequilla que unen las finas rodajas de patata.
Sin embargo, es tan famoso que muchas variantes le añaden queso gruyère rallado o emmental, especialmente en el extranjero.
Es un plato suave, cremoso y típicamente francés: sencillo en cuanto a ingredientes, pero refinado en cuanto a textura.

 

Gratin dauphinois dorado al horno, plato tradicional francés a base de patatas, nata y leche, originario del Dauphiné.

 

 

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kg de patatas

  • 50 cl de nata fresca

  • 25 cl de leche entera

  • 1 diente de ajo

  • 30 g de mantequilla

  • Sal, pimienta, nuez moscada

 

Preparación

  1. Frote el plato con el diente de ajo.

  2. Pela las patatas y córtalas en rodajas finas.

  3. Colóquelos en capas en la fuente, salpimiente y añada un poco de nuez moscada.

  4. Vierta la mezcla de leche y nata.

  5. Espolvorea con pequeñas porciones de mantequilla.

  6. Hornee durante 1 hora y 10 minutos a 160 °C.

 

💡 Consejo

Deje reposar durante 10 minutos antes de servir: esto estabiliza el gratinado y facilita el corte.

 

 

5. La croziflette: la prima saboyana revisitada

 

La croziflette es una variante moderna de la tartiflette.
En ella se sustituyen las patatas por crozets, unos pequeños fideos cuadrados de trigo sarraceno típicos de Saboya.
¿El resto? Cebollas, tocino, nata y queso reblochon.
Es más ligera, se calienta bien y gusta especialmente a los niños.
Su éxito se ha disparado en las estaciones de esquí francesas y en las redes sociales, ya que es el plato ideal para una cena rápida pero deliciosa.

 

🧂 Ingredientes (para 4 personas)

  • 300 g de crozets

  • 1 reblochon

  • 150 g de tocino ahumado

  • 1 cebolla

  • 20 cl de nata fresca

  • Pimienta

 

Crozets savoyards, pequeñas pastas cuadradas típicas de Saboya, servidas gratinadas o con queso fundido para un reconfortante plato de montaña.

Crozets Por Popo le Chien — Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50430375

 

🍳 Preparación

  1. Cocine los crozets en agua con sal durante 15 minutos y escúrralos.

  2. Sofreír los trocitos de tocino y la cebolla.

  3. Mezclar con la nata y los crozets.

  4. Verter en una fuente y cubrir con queso reblochon.

  5. Gratinar durante 20 minutos a 200 °C.

 

💡 Consejo

Añade un poco de vino blanco de Saboya a la nata para realzar el sabor.

 

 

Bonus: otras 3 ideas con queso para probar

 

  • La morbiflette: versión del Jura con queso Morbier.

  • Gratinado saboyano: patatas, caldo y queso emmental.

  • La truffade d'Auvergne: patatas salteadas y queso tome fresco fundido.

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme es un Monsieur de France.
Es el autor de este sitio web dedicado al turismo en Francia, su historia y su patrimonio. Apasionado por la riqueza histórica, las tradiciones francesas y los lugares más bellos del país, lleva años escribiendo para diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con el patrimonio, el turismo en Francia y la gastronomía regional. Aquí comparte sus ideas para escapadas, ya sean de fin de semana o de una semana, destacando los monumentos, los personajes históricos, los paisajes emblemáticos y las recetas típicas. A través de sus relatos, le invita a descubrir la cultura francesa, sus símbolos y los tesoros ocultos que hacen de Francia un destino único.

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme

Jérôme Prod'homme es un Monsieur de France.
Es el autor de este sitio web dedicado al turismo en Francia, su historia y su patrimonio. Apasionado por la riqueza histórica, las tradiciones francesas y los lugares más bellos del país, lleva años escribiendo para diferentes medios de comunicación sobre temas relacionados con el patrimonio, el turismo en Francia y la gastronomía regional. Aquí comparte sus ideas para escapadas, ya sean de fin de semana o de una semana, destacando los monumentos, los personajes históricos, los paisajes emblemáticos y las recetas típicas. A través de sus relatos, le invita a descubrir la cultura francesa, sus símbolos y los tesoros ocultos que hacen de Francia un destino único.