Ingredientes esenciales para una raclette perfecta
Una raclette perfecta se basa en el equilibrio entre el fundido del queso, el salado de los embutidos y la acidez de los condimentos.
- Patatas: calcule entre 250 y 300 g por persona. Elija variedades firmes (Charlotte, Amandine, Franceline).
- Queso raclette: calcule entre 150 y 200 g por persona si la raclette es el plato principal.
- Embutidos: calcule entre 80 y 100 g por comensal. Mezcle jamón crudo, coppa, salami o carne de los Grisones.
- Condimentos: pepinillos, cebollitas, verduras asadas o marinadas. Evitan que la comida resulte demasiado pesada.
- Pan: baguette o pan de campo.
- Ensalada verde: aporta frescura y equilibra la comida.
Foto depositphotos.com
La lista de la compra para la raclette ideal (para 4 personas)
-
Patatas: 1 kg
-
Queso raclette: 600 a 800 g
-
Embutidos variados: 320 a 400 g
-
Condimentos: pepinillos, cebollitas, verduras marinadas.
-
Pan y ensalada verde
-
1 botella de vino blanco de Saboya o tinto ligero
Cantidades por persona: dosificar bien para no equivocarse
Queso: 150-200 g por persona si la raclette es el único plato.
Patatas: 250-300 g por persona, es decir, 4 o 5 pequeñas.
Embutidos: 80-100 g por persona para una comida equilibrada.
Condimentos: generosamente, para equilibrar el sabor.
Material: aparato para raclette, cuencos individuales, platos para servir las patatas, los embutidos y los condimentos.
Tabla de cantidades para la raclette ideal
| Número de personas | Queso (g) | Patatas (g) | Embutidos (g) | Vino (botellas) | Condimentos |
|---|---|---|---|---|---|
| 2 personas | 300 a 400 g | 500 a 600 g | 160 a 200 g | ½ botella | 1 fue |
| 4 personas | 600 a 800 g | 1 a 1,2 kg | 320 a 400 g | 1 botella | 2 bolas |
| 6 personas | 900 a 1200 g | 1,5 a 1,8 kg | 480 a 600 g | 1½ botella | Tres bolas |
| 8 personas | 1,2 a 1,6 kg | 2 a 2,4 kg | 640 a 800 g | 2 botellas | 4 bolas |
💡 Consejo: si sirve un entrante o un postre abundante, reduzca ligeramente la cantidad de queso (–20 g por persona).
Los mejores quesos para una raclette perfecta
La elección del queso determina el éxito de la comida.
-
Raclette de Saboya: suave y cremosa.
-
Raclette del Valais AOP: sabor más afrutado.
-
Tomme de Savoie: ligero toque a avellana.
-
Morbier: cremoso, aromático, ligeramente ahumado.
-
Azul suave o queso de cabra: toque original y picante.
🧀 Consejo: corte rodajas de 0,5 cm de grosor para que se derrita perfectamente.
¿Qué vino elegir para acompañar la raclette?
El vino debe refrescar la boca y equilibrar la intensidad del queso.
Vinos blancos
Jacquère, Apremont, Chignin-Bergeron (Saboya) o Riesling y Pinot blanc (Alsacia).
Estos vinos, secos y frescos, aportan la acidez necesaria para aligerar la comida.
Vinos tintos ligeros
Gamay o Pinot Noir, suaves y con pocos taninos.
Evite los tintos potentes, demasiado pesados con el queso fundido.
Alternativos
Crémant brut o espumoso seco para un efecto refrescante.
Sirva el vino blanco entre 8 y 10 °C y el tinto ligero a unos 14 °C.
Tres variantes originales para cambiar la clásica raclette
Raclette vegetariana «fusión»
Embutidos sustituidos por pimientos asados, champiñones, calabacines y batatas.
Quesos: raclette natural y tomme de chèvre.
Acompañamiento: salsa de yogur, limón y hierbas.
Vino: blanco seco tipo Apremont o rosado ligero.
Raclette «terroir montagnard» (queso fundido con embutidos y verduras)
Quesos: raclette, reblochon joven, tomme de Savoie.
Embutidos: coppa, carne de los Grisones, jamón crudo.
Acompañamientos: cebollas caramelizadas, patatas fritas caseras.
Vino: blanco con cuerpo (Roussanne, Marsanne) o tinto ligero.
Raclette «mar y montaña»
Quesos: raclette natural y comté joven.
Guarniciones: gambas, vieiras, salmón ahumado.
Acompañamientos: patatas al vapor, limón, eneldo, nata fresca.
Vino: blanco seco tipo Chablis o vino del Jura.
Raclette: errores que hay que evitar
No precalentar el aparato: el queso se pega y se derrite mal.
Elegir un vino demasiado tánico: enmascara los aromas del queso.
Olvidar los condimentos: equilibran la riqueza del plato.
Llenar demasiado las copas: el queso se derrite de forma desigual.
No ventilar la habitación: ¡el olor a queso fundido permanece durante mucho tiempo!
Tres trucos para preparar una raclette perfecta
-
Varíe los quesos para satisfacer todos los gustos.
-
Sirva el vino a la temperatura adecuada: un blanco demasiado frío o un tinto demasiado caliente desequilibran los sabores.
-
Mantenga las patatas bien calientes: en una fuente en el horno a 60 °C o en una cesta tapada.
Preguntas frecuentes: todo lo que hay que saber sobre la raclette
¿Cuánto queso por persona?
Entre 150 y 200 g, según el apetito.
¿Qué vino se sirve con la raclette?
Un blanco de Saboya o un tinto ligero tipo Gamay.
¿Qué variedad de patatas elegir?
Charlotte, Amandine o Franceline, variedades firmes que aguantan bien la cocción.
¿Se puede hacer raclette sin aparato?
Sí, bajo el grill del horno o en una sartén caliente.
Todo listo para la raclette: por Dijana de Pixabay
¿Se puede preparar una raclette vegetariana?
Sí, con verduras asadas, tofu o champiñones.
¿Qué cantidad de embutidos hay que prever?
Entre 80 y 100 g por persona.
¿Cómo mantener calientes las patatas?
En el horno a 60 °C o en una ensaladera tapada.
¿Se puede congelar el queso raclette?
Sí, pero pierde su textura fundente.
¿Qué bebida sin alcohol combina bien?
Zumo de uva blanca, sidra dulce o infusión de limón.
¿De dónde viene el raclette?
Proviene del Valais suizo, donde los pastores derretían el queso al fuego antes de untarlo sobre el pan.
El abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consuma con moderación.
<time datetime="2025-10-26">Actualización: octubre de 2025</time






